top of page
Cáctus

Nuestra Asociación

Cuidando lo Nuestro nace desde los sueños compartidos y el amor a nuestra tierra canaria, es una apuesta por la recuperación de nuestras tradiciones, la protección de nuestro patrimonio natural y cultural y la lucha por una sociedad más igualitaria, justa y sostenible.
Nuestras acciones se enmarcan en el territorio canario, su patrimonio material e inmaterial, su paisaje, su flora, su fauna, y sobre todo, sus gentes

 

image.png
telar.jpg

Nuestros fines

1 Contribuir en la defensa del patrimonio material e inmaterial de Canarias, especialmente en lo referente al patrimonio histórico, a las costumbres y tradiciones y al patrimonio natural.

2 Preservar, conservar y difundir el patrimonio histórico y el patrimonio natural de Canarias, colaborando con las instituciones en la enseñanza, la investigación, la innovación y la digitalización

3 Fomentar la igualdad y el respeto entre todas las personas, rescatando y poniendo en valor el papel de la mujer en los ámbitos cultural y socioeconómico en Canarias

4 Luchar por la igualdad de oportunidades, contribuyendo a la inclusión e integración de personas en situación de vulnerabilidad a través de la cultura

5 Contribuir desde la Asociación a la salud y el bienestar emocional de las personas, como habitantes y cuidadoras de un planeta

6 Promover, dentro del respeto a la Constitución y Leyes de la Nación, sociedades más sostenibles, más participativas, centradas en el desarrollo comunitario y el progreso sociocultural desde una perspectiva ecosocial.

¿Qué hacemos?

1- Investigación y rescate de las costumbres, tradiciones y formas de vida en Canarias, poniendo en valor las prácticas sostenibles y la economía basada en los recursos naturales.

2- Creación de lazos de cooperación, divulgación e intercambio con otros organismos e instituciones públicas y privadas de otros países para promover objetivos comunes

3- Introducción de las nuevas tecnologías para crear materiales y espacios educativos, lúdicos y formativos más motivadores. Desarrollo de aplicaciones facilitadoras del conocimiento, la investigación y el disfrute

4- Actividades que promuevan el conocimiento y la sensibilización para la protección y preservación activa de nuestro medio natural a todos los niveles, desde lo local a lo planetario

5- Formación y acompañamiento en actividades que promuevan la salud física y el bienestar de las personas, especialmente de la población más vulnerable a través de la cultura, la educación y el empleo

6- Actividades que destaquen el valor de la comunidad, como soporte y motor del desarrollo de cada individuo y de cada pueblo. Actividades que promuevan el trabajo colectivo

bottom of page